PUBLICACIONES
Noticias

16
- 07 2020
Costo del Ciber Crimen en América Latina
Según estimaciones del Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe ( LACNIC por sus siglas en inglés), el cibercrimen le cuesta a América Latina alrededor de $90,000 millones de dólares al año .Los países más afectados son Brasil y México, seguidos por Colombia (21.73%), Argentina (13.94%), Perú y Ecuador, ambos con el 11.22% de los ataques recibidos de la región.
El sector más afectado por este delito es el financiero (75.29% de los ataques), el segundo es el Gobierno (10.56%), le siguen las industrias de comunicaciones (8.41%), energía (3.71%), industria (1.98%) y comercio (0.05%. La firma global ESET, encargada de ciberseguridad para empresas y prevención de robo de datos, elabora todos los años el ESET Security Report que informa sobre el estado de la ciberseguridad en Latinoamérica. Según el último reporte- publicado a inicios de 2020- el 16.5 % de las empresas de Latinoamérica asegura haber sufrido accesos no autorizados a su información. Además el 13.8% ha sido víctima de ataques de ingeniería social (manipulación y engaño). Fuente: elsalvador.com,2020
Noticias Relacionadas
Título de la Noticia | Fecha | |
---|---|---|
Palabras del Secretario General, Congreso COLAFI 2023 | 16/11/2023 | |
Palabras del Secretario General de FELABAN en la 57° Asamblea de FELABAN | 05/11/2023 | |
Palabras del Secretario General, Congreso CELAES 2023 | 12/10/2023 | |
Palabras del Secretario General, Congreso de Sostenibilidad | 26/09/2023 | |
Palabras Secretario de FELABAN, Congreso CLAB 2023 | 15/09/2023 |