PUBLICACIONES
Noticias

Luego de
iniciada la emergencia la inclusión financiera cobró una inusitada importancia
dada la necesidad de pagos digitales a mayor velocidad. También fue necesario
que los gobiernos iniciaran su política de transferencias a la población
vulnerable, bajo mecanismos no presenciales. Esto con el fin de no propiciar
los contagios y mejorar la eficiencia de la política fiscal en momentos de
emergencia. Así las cosas, la tendencia de transaccionalidad digital parece
acelerarse mucho más. Según las cifras de FELABAN esta tendencia ha sido veloz
durante los últimos 7 años y ha crecido a tasas medias que oscilan en el 30% en
el agregado regional de todos los canales transaccionales. Crecer e incluir son
objetivos loables en términos de servicios financieros. En esta edición
presentamos algunos aspectos que a nuestro juicio no pueden perderse de vista
en el corto plazo para propiciar y mejorar en este propósito.
Documento Completo:
Noticias Relacionadas
Título de la Noticia | Fecha | |
---|---|---|
Informe Económico Bancario # 20 | 03/03/2021 | |
Tendencias de Fraude para el 2021 | 26/02/2021 | |
Tendencias de Fraude para el 2021 | 23/02/2021 | |
Webinar: “El Rol de la Auditoría Interna Bancaria” | 22/02/2021 | |
¿COVID19 ha acelerado el proceso de abandono del dinero en efectivo? | 19/02/2021 |